El delicado olor de los boletus envolviendo una butifarra muy salvaje.
Inspirándonos en la receta del restaurante L'Hostalet de Hostalets d'en Bas, hemos hecho nuestra versión de este plato tan original y delicioso.
Ingredientes para 4 personas:
- 4 patatas medianas.
- 1 butifarra de perol.
- Tomillo.
- Aceite, sal y pimienta.
- 1 molde de plum cake (puede ser de un solo uso).
- Cebollino para decorar.
Para la salsa de boletus:
- 15 gramos de boletus deshidratados.
- 200 ml. de nata líquida.
- Sal/pimienta.
- Chorrito de brandy.
Para el aceite de boletus:
- 5 gramos de boletus deshidratados.
- Aceite de oliva.
ELABORACIÓN:
1- Pelamos las patatas y las laminamos con una mandolina o un buen cuchillo, en cualquier caso tenemos que hacer las láminas bien finas, como si fueran patatas chips.
2- Ponemos los 15 gramos de boletus deshidratados de la salsa en un recipiente con agua tibia para así tenerlos al punto cuando más adelante preparemos la salsa.
3- Calentamos la butifarra unos 30-40 segundos en el microondas ya que si esta un poco caliente nos será más fácil de retirar la piel. Una vez pelada la desmenuzamos y la reservamos.
4- Untamos el molde con un poco de aceite y ponemos dos capas de patatas por toda la base. Seguidamente esparcimos la mitad de la carne de la butifarra de perol con un poco de tomillo y repetimos de nuevo con una nueva capa de patata, una de carne y lo acabamos de nuevo con una de patata.

5- Lo horneamos a 180 grados con calor arriba y abajo durante unos 30-40 minutos.
6- Mientras tenemos el milhojas al horno ya podemos sacar las setas que tenemos en agua, las ponemos en una sartén a fuego suave y añadimos la crema de leche, el chorrito de brandy y lo salpimentamos. Lo iremos removiendo durante un par de minutos y cuando la salsa se vea bien homogénea la retiramos del fuego y la reservamos.
7- Para hacer el aceite de boletus pondremos los 5 gramos setas (sin pasar por agua!) en una picadora y los trituramos hasta que nos queden reducidos a polvo. Ponemos un par de cucharadas de aceite de oliva virgen en un vaso, añadimos el polvo de boletus y lo removemos hasta que quede bien mezclado.
8- Cuando tenemos el milhojas cocido lo retiramos del horno y lo desmoldamos. Lo dividimos en 4 partes y lo ponemos en el plato regado con la salsa, aderezado con un poco de aceite de boletus, picamos un poco de cebollino por encima y lo servimos caliente.
16 de septiembre de 2020 a las 17:16
Aquest no le pogut provar i te molt bona pinta però l’original de l’Hostalet es casi inigualable.
19 de septiembre de 2020 a las 9:45
Hola Francisco. Si, realmente las originales del Hostalet son brutales, pero con esta receta también quedan bastante bien.