También llamados mejillones rellenos de ellos mismos.
Ingredientes para 15-20 unidades:
- 15 mejillones.
- 100 gramos de colas de gambas peladas.
- 1/2 puerro.
- Mantequilla.
- 2 cucharadas de harina.
- Sal/pimienta.
- 1 chorrito de vermut negro (opcional).
- 300 gramos de leche (aprox.)
- Estragón.
- Pan rallado.
- Aceite para freír.
ELABORACIÓN:
1- Limpiamos los mejillones y eliminamos las lapas que pueda haber pegadas a la cáscara con la ayuda de un cuchillo. También le sacaremos las barbas que salen por un lateral.
2- Ponemos una cazuela al fuego con un poco de agua, añadimos los mejillones, la tapamos y lo hacemos hervir. Una vez hierva en un par de minutos se irán abriendo los mejillones.
3- Una vez tenemos los mejillones abiertos los dejamos enfriar, reservamos el agua donde han hervido y separamos la carne de los mejillones de la cáscara.
4- Ponemos una sartén a fuego suave, añadimos la mantequilla, el puerro cortado a dados pequeños y lo cocinamos hasta que el puerro empiece a quedar transparente. Incorporamos los mejillones y las colas de gamba todo cortado a trocitos y lo tenemos al fuego un par de minutos.
5- Añadimos las 2 cucharadas de harina, removemos durante unos 30 segundos y añadimos un chorrito de vermut. Vamos incorporando la leche sin dejar de remover y seguidamente añadiremos un poco de agua de la cocción y lo seguimos removiendo hasta que quede una masa espesa. Rectificamos de sal y pimienta y añadimos el estragón.
6- Lo dejamos enfriar un mínimo de dos horas y luego iremos rellenando generosamente las conchas de mejillón con la masa que hemos hecho (como se ve en las imágenes). Seguidamente las pasamos por huevo batido y pan rallado.

7- Las freímos sumergidas en aceite bien caliente, las dejamos reposar un rato sobre papel absorbente y lo servimos caliente.
SUGERENCIA:
La masa que hacemos con los mejillones, las gambas, la harina y la leche no deja de ser una masa de croqueta. Si lo queremos hacer más simple podemos prescindir de las conchas de mejillón, damos forma a las croquetas, las rebozamos y las freímos igualmente.
1 Pingback